Caída del pelo

¿Qué es la alopecia o caída del pelo?

 

La caída del pelo o alopecia (término científico) es la causa más frecuente de la calvicie. Es una condición denominada por los médicos como alopecia androgenética o androgénica.
La caída del pelo afecta tanto a hombres como a mujeres, sin embargo, es más frecuente en los hombres.

Se sabe que la herencia y los niveles de testosterona (hormonas masculinas) son dos factores decisivos para la presencia de la esta condición. Aunque no es un problema de salud grave, la pérdida de pelo puede asociarse con una afectación importante de la calidad de vida de las personas que la padecen.1-5

1. Phillips TG, Slomiany WP, Allison R. Hair Loss: Common Causes and Treatment. Am Fam Physician 2017; 96: 371-78.
2. Kelly Y, Blanco A, Tosti. Androgenetic Alopecia: An Update of Treatment Options. Drugs 2016; 76: 1349-64.
3. Lolli F, Pallotti F, Rossi A, et al. Androgenetic alopecia: a review. Endocrine 2017; 57: 9-17.
4. Bernárdez C, Molina-Ruiz AM, Requena L. Histologic features of alopecias-part I: nonscarring alopecias. Actas Dermosifiliogr 2015; 106: 158-67.
5. Mayo Clinic Staff. Hair Loss. [En línea]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hair-loss/symptoms-causes/syc-20372926?p=11/4
6. Consultado: 10 02 2019.

Caída del pelo

El cabello o pelo, como muchas otras estructuras del cuerpo humano, tiene un ciclo de vida (ciclo capilar).
fases

Se han demostrado 3 fases en este ciclo:

1. Fase de crecimiento tiene una duración de entre 2 a 7 años.

2. Fase de transición en la cual el crecimiento capilar se detiene, dura entre 2 a 3 semanas.

3. Fase de caída con una duración promedio de 3 meses.

Se estima que durante la fase de crecimiento, una persona tiene entre 100.000 a 200.000 cabellos (el número varía de acuerdo a la etnia, el color del cabello, la edad y el género).

En promedio, hay hasta 200 cabellos por cada cm2 de cuero cabelludo. Así mismo, se sabe que el pelo crece a una velocidad promedio de 0,3 mm/día y que se pierden entre 50-100 pelos por día.1-6

1. Phillips TG, Slomiany WP, Allison R. Hair Loss: Common Causes and Treatment. Am Fam Physician 2017; 96: 371-78.
2. Kelly Y, Blanco A, Tosti. Androgenetic Alopecia: An Update of Treatment Options. Drugs 2016; 76: 1349-64.
3. Lolli F, Pallotti F, Rossi A, et al. Androgenetic alopecia: a review. Endocrine 2017; 57: 9-17.
4. Bernárdez C, Molina-Ruiz AM, Requena L. Histologic features of alopecias-part I: nonscarring alopecias. Actas Dermosifiliogr 2015; 106: 158-67.
5. Mayo Clinic Staff. Hair Loss. [En línea]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hair-loss/symptoms-causes/syc-20372926?p=11/4
6. Consultado: 10 02 2019.
7. Palanisamy T. Minoxidil to treat androgenetic alopecia in men and women: what is it & how does it work? AJMMS 2014; 4: 262-5.

¿Cómo afecta el ciclo capilar?

Se sabe que el ciclo de vida del pelo tiene una relación directa con una hormona llamada testosterona. En las personas con calvicie por alopecia androgenética o androgénica, bajo la influencia de esta hormona, se alteran las fases del ciclo del pelo:

La fase de crecimiento se desacelera. Las fases de transición y caída se aceleran.

ciclo

HOMBRES

graficaHombre

MUJERES

graficaMujer
En los hombres, la calvicie es evidente en la región de las sienes, en la coronilla y por el retroceso de la línea capilar en la zona de la frente; en las mujeres hay una pérdida de cabello generalizada o difusa.1-5

1. Phillips TG, Slomiany WP, Allison R. Hair Loss: Common Causes and Treatment. Am Fam Physician 2017; 96: 371-78.
2. Kelly Y, Blanco A, Tosti. Androgenetic Alopecia: An Update of Treatment Options. Drugs 2016; 76: 1349-64.
3. Lolli F, Pallotti F, Rossi A, et al. Androgenetic alopecia: a review. Endocrine 2017; 57: 9-17.
4. Bernárdez C, Molina-Ruiz AM, Requena L. Histologic features of alopecias-part I: nonscarring alopecias. Actas Dermosifiliogr 2015; 106: 158-67.
5. Mayo Clinic Staff. Hair Loss. [En línea]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hair-loss/symptoms-causes/syc-20372926?p=11/4

porcentaje

Se ha encontrado que el número de personas con esta condición incrementa con la edad y es más frecuente en hombres de piel blanca.

porcentaje

TABLAS

Tabla 1. Principales tipos de alopecias no cicatriciales (reversibles).1,3-6

TIPO CARACTERÍSTICAS
Androgenética Pérdida gradual y progresiva del cabello, con adelgazamiento del mismo.
Alopecia Areata Caída brusca (aguda) del cabello, usualmente en parches.
Efluvio Anágeno Caída generalizada del cabello que ocurre días a semanas después de quimioterapia.
Efluvio Telógeno Caída generalizada del cabello debida a estrés emocional; por ejemplo después del parto.
Por tiña de la cabeza Caída del cabello, usualmente en parches, debida a la infección del cuero cabelludo por hongos.
Tricotilomanía Pérdida del cabello en parches, debido a que la persona, consciente o inconscientemente, se arranca el cabello.
Boton comprar